Taller de los Martes: Reciclando juegos

 ¡Hola Familias! ¿Cómo están? 

Esperamos que muy bien. 

 

Somos la Seño Romi y la Seño Juli (seños de la sala Ositos) del Taller de los Martes!! Esta semana tocó “El Taller de Reciclando Juegos” donde realizamos diferentes juegos para jugar en familia!! Les vamos a contar lo que hicimos con fotos y materiales para que, el que no pudo participar, pueda hacer cualquier día. 

 

  1. Para el Balero: es un juego de emboque, de madera que tiene muchos años. Tanto abuelos como padres lo deben haber jugado cuando eran niños. Esta es una versión reciclada del mismo, para que puedan armarlo, jugar y recordar parte de la niñez de los adultos. ¿Qué necesitamos? Lo siguiente: 

 

  • Un tubito de cartón del papel higiénico (sin el papel, solo el tubo de cartón). 

 


 

  • Témpera. 

  • Pincel. 

  • Hilo. 

  • Una tapita con un agujero en el centro. 

 


 

 

  • Una abrochadora (para uso del adulto). 

 

¿Qué tenemos que hacer ahora? Primero, pintamos y decoramos el tubo de cartón, lo pueden pintar con la témpera que más les guste o dibujar también. Luego, en uno de los extremos del hilo, le hacemos 2 o 3 nudos, uno encima del otro así queda bien grueso. Ahora, en uno de los extremos del tubo de cartón, lo plegamos, metemos por dentro del cartón el hilo, solo una parte, la del nudo, y justo ahí, abrochamos con la abrochadora. Después, en el otro extremo del hilo, lo pasamos por la tapita con agujero y hacemos varios nudos hasta que quede bien sujeto. Tip: si no pueden hacerle varios nudos, pueden ponerle cinta para que quede sujeto. Y Listo!! Ya tenemos nuestro balero para jugar!! Mucha práctica y paciencia!! 

 


 

 

  1. Para el Juego de Emboque de a 2: en este juego hay que estar muy concentrado y atento, ya que si me la pasan y no la atrapo, pierdo ¿Qué necesitamos? Lo siguiente: 

 

  • 2 partes de arriba de una botella con tapa (los bordes de la botella, por favor, quemarlos para sacarles el filo y no corten). 

 


 

 

  • Fibra indeleble. 

  • Una pelotita, tapita, corcho. 

 

¿Qué tenemos que hacer ahora? Muy fácil. Primero, decoramos ambas copitas (las 2 partes de arriba de la botella). Luego buscamos alguna pelota que tengamos en casa que entre en las copas. Si no tienen, no hay problema, pueden fabricar una con papel y cinta o sino usar una tapa. Y ya está!!! Tip: Pueden recortar más partes iguales de botellas y jugar más personas. Pueden jugar al distraído, ¿lo conocen? Les contamos, el distraído consiste en tirar la pelotita con la copita y pasársela a un compañero, si ese compañero la atrapa gana y se la tiene que pasar a otro, sino la atrapa…. distraído!!! Pierde!! Es muy divertido!!! Hay que estar muy atento al juego y concentrado. 

 

  1. Para el Tateti: es un clásico juego de mesa, que jugaban los adultos en el colegio o en casa. Es un juego de concentración y estrategia. ¿Qué necesitamos? Lo siguiente: 

 

  • 6 tapitas de gaseosa de igual tamaño (si pueden ser 3 de un color, 3 de otro mejor, sino no hay problema). 

  • Un cartón de 15cm. por 15 cm. cuadriculado con 9 casilleros. 

 


 

 

¿Qué tenemos que hacer ahora? Simple. Decoramos 3 tapitas de un color y 3 de otro; también pueden dibujar en 3 tapitas un dibujo en las otras 3 otro, así quedan unas de un equipo y las otras de otro. Si quieren también pueden decorar el cartón, pintándolo de un color. Y ya está!! Listo para jugar!! 

El Ta-Te-Ti tiene reglas muy sencillas:  

  • Se juega por turnos, solo 2 jugadores. 

  • Tienen que ubicar las 3 tapitas, una en cada casillero, en línea recta, ya sea vertical, horizontal o diagonal. 

 





  • ¡El que ubica las 3 tapitas en línea gana!! 

 

Eso fue todo lo que realizamos en el taller. Esperamos que les haya gustado.  

 

Acá dejamos algunas fotos del encuentro. 



















¡Los esperamos el Martes que viene en el Taller de Música!! 

¡Besos!! 


Seño Romi y Seño Juli 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Día Mundial de la concientización sobre el Autismo"